miércoles, 1 de junio de 2011
Participar entregó los diplomas a los participantes de la región Centro de la primera fase del Curso Virtual
jueves, 19 de mayo de 2011
Contra el trabajo infantil: Murgas!
La Red Local de Protección de Derechos de Fontana, conformada por distintas organizaciones sociales y de gobierno, elaboró un proyecto para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil en el marco del Programa “Fortalecimiento de Actores Locales para la Protección de Derechos” que realiza Estudios y Proyectos junto al área de Protección de Unicef Argentina.
Las organizaciones participantes conversaron sobre la necesidad de promover espacios lúdicos, creativos y recreativos para la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes de la localidad. En este sentido, la murga permite cubrir estos espacios a la vez que fomenta la organización comunitaria y promueve la reflexión sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes. El proyecto realizará un seguimiento de la situación de los chicos y chicas que participan y de la situación de sus familias para su fortalecimiento.
Los encuentros se realizan en los Barrios Cacique Pelayo, Villa Ailín, Balastro I, Aipo Independencia y los Asentamientos Banderas Argentinas y Quebracho, porque son aquellos que presentan mayores niveles de vulnerabilidad y menor oferta cultural para los niños, niñas y adolescentes.
CONPROSO, UATB San Jorge, Comedor San Francisco, Organización Las Banderas, Organización Angelitos, Comedor Nuestra Señora del Rosario y el Área Mujer del Centro de Gestión Ciudadana son las organizaciones territoriales aliadas que acompañan y promueven la formación de murgas en sus respectivos barrios.
Es de destacar que por primera vez se realiza una actividad de este tipo con la comunidad Qom, asentada en el Barrio Cacique Pelayo.
martes, 19 de abril de 2011
Inauguración de Murales en el Barrio Los Tábanos
Con presencia de familias y representantes de distintas organizaciones locales, el pasado viernes 15 de abril se inauguraron los murales realizados por los y las adolescentes participantes del Proyecto del barrio Los Tábanos, ubicado en el Municipio de Tigre, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Los murales fueron el resultado de un proceso de discusión y reflexión de los chicos y las chicas respecto de sus derechos y de su cumplimiento. Matías Mareco, Camila José y Nancy Alfaro hablaron en representación del grupo y comentaron qué los inspiró para la realización de los murales, destacando la necesidad de cuidar el medio ambiente, la lucha contra la violencia y su protagonismo en el cuidado del Barrio.
Todos los participantes recibieron su certificado en reconocimiento a la labor comunitaria realizada.
En representación del Municipio, estuvieron presentes Malena Galmarini, Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano e Inés Pertino, Subsecretaria de Políticas Sanitarias.
La actividad fue organizada por el equipo técnico del proyecto y contó con la activa colaboración de la Parroquia Champagnat. Los representantes vecinales rescataron la importancia de la acción comunitaria desde los orígenes del Barrio, convocando a los vecinos a participar más activamente por su mejora y por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
"Nuestros muros no son para oprimir ni encerrar, son para colorear la vida y la libertad..."
Gustavo Chavez Pavon
viernes, 15 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Reunión de Directoras de Infancia de la región NEA
jueves, 9 de diciembre de 2010
Misiones: Participar por los derechos de los niños y las niñas

En la firma de acuerdos entre la Asociación Civil Estudios y Proyectos, intendentes de la provincia y la vicegobernadora Sandra Giménez se destacó que lograron ampliar el número de 15 municipios beneficiados a 34, gracias a la solidaridad de los jefes comunales que cedieron parte de su cupo. “Esta ampliación es uno de los primeros logros de este proyecto que recién tiene tres meses de ejecución. Esperamos que se agrande la lista para antes de fin de año”, explicó la directora ejecutiva de la asociación civil involucrada, Liliana Seiras.
Del evento participó la Sra. Vicegobernadora de la Provincia, Mgter. Sandra Giménez, los Ministros de Derechos Humanos, Trabajo y Empleo y de Desarrollo Social, la Subsecretaria de la Multilateral de Políticas Sociales, Sra. Lidia Batista; intendentes y Osvaldo Elissetche, Presidente de la Asociación Civil “Estudios Y Proyectos” en el marco del proyecto “Participar Por Los Derechos De Los Niños Y Niñas” que se ejecuta a partir de un acuerdo con la Coordinación De Políticas Sociales, con el apoyo de la Vicegobernadora y el financiamiento de la Unión Europea.
Elissetche dijo que “es muy bueno poder avanzar en temáticas como éstas. La niñez es algo muy importante y merece un tratamiento y atención especial departe de todos nosotros”.
El objetivo del proyecto es el fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y del Estado de la Provincia de Misiones para la difusión de la información sobre los derechos de niños y niñas, la generación de instancias de participación a nivel comunitario de las niñas y niños, y de colaboración entre ellos/as y los adultos significativos en acciones dirigidas a promover la defensa de sus derechos.
jueves, 5 de agosto de 2010
"Niños y Adolescentes protagonistas en la comunidad de Banda de Varela"

La propuesta planteada, intenta generar oportunidades de formación y participación para niños y adolescentes mujeres y varones de la comunidad para favorecer el ejercicio de una ciudadanía responsable, participativa, crítica y activa como protagonistas del desarrollo de su comunidad.
Gracias a la colaboración de toda la comunidad y el deseo de generar espacios recreativos por parte de los participantes directos del Proyecto, comenzamos a Instalar una biblioteca infanto juvenil, un equipo audiovisual y el dictado de Talleres de Teatro para el funcionamiento permanente en el Centro Comunitario.