Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Estudios y Proyectos participó del Seminario de Sociedad Civil Unión Europea - Argentina



El Presidente de Estudios y Proyectos Asociación Civil participó del I Seminario de Sociedad Civil Unión Europea - Argentina “La contribución de la sociedad civil a las políticas de promoción de la inclusión social y de lucha contra la discriminación” desarrollado en la Ciudad de Córdoba, los días 3 y 4 de diciembre de 2012.



 El objetivo del seminario fue servir de foro de encuentro entre organizaciones de la sociedad civil de ambas regiones con vistas a fomentar intercambios de experiencias y retos que puedan ser utilizados en beneficio mutuo.

  
El seminario fue organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Culto de la República Argentina y financiado por el Instrumento Europeo de Democracia y Derechos Humanos.



martes, 23 de octubre de 2012

Feria Provincial Participar

El 3 de octubre de 2012 se realizó la Feria Provincial, actividad final del Proyecto Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas, en el Centro del Conocimiento en la ciudad de Posadas. Este Proyecto, desarrollado desde el año 2010, fue llevado a adelante por Estudios y Proyectos Asociación Civil, en articulación con la Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia y la Dirección del Menor, la Familia y Discapacitado y el Ministerio de Trabajo a través del Departamento de Atención a Grupos Vulnerables.


Participaron de la Feria Provincial el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Losada, la Ministra de Trabajo y Empleo, Claudia Gauto, el Subsecretario de Políticas Sociales y Desarrollo Interior, Enrique Parra, la Subsecretaria de la Mujer y la Familia, María Elsa Urbina, la Diputada Provincial Lidia Batista, el Subsecretario de Empleo Ramón Florentín, el Defensor de los Derechos de los NNyA, Miguel Molina, la Directora de Infancia, Fabiana Bazante, la Directora de la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a las víctimas y testigos de la trata y tráfico de personas, Mary Kosinski, el jefe del Departamento de Atención a Grupos Vulnerables, Omar Mora; los Intendentes de los municipios de Apóstoles, Mario Vialey, Puerto Esperanza, Alfredo Gruber, Mojón Grande, Ricardo Prychoda, Colonia Alberdi, Juan Ángel González y de Bonpland, José Schiro. Estuvieron presentes delegaciones de 23 municipios. Las delegaciones estuvieron conformadas por los referentes locales del Proyecto, talleristas, docentes, niños, niñas y adolescentes que fueron protagonistas de los Planes de Acción Locales PAL.

Luego de las palabras de bienvenida de las autoridades presentes, cantó el Himno Nacional un coro de la comunidad Kagy Poty de Aristóbulo del Valle en mbyá guaraní.

Posteriormente, se efectuó la presentación de los alcances de los Planes de Acción Local, considerando la cantidad de personas participantes (16.573 NNyA, 1719 Adultos, 802 Docentes), de escuelas (177) y de organizaciones de la sociedad civil involucradas (243). En estos PAL se contrató a 77 profesionales y técnicos y se contó con la colaboración de 25 voluntarios.

En cuanto a las actividades generadas desde los PAL se puede concluir que se dictaron 497 talleres sobre derechos, se realizaron 33 murales, se conformaron 2 murgas, se realizaron diagnósticos participativos comunitarios en dos Municipios. También se presentaron 2 obras de títeres sobre derechos y dos de teatro, se creó una juegoteca y un programa de radio con participación de NNyA.

Además, se expuso una síntesis de los ejes del proyecto: el Mapa de Trabajo Infantil de la Provincia de Misiones, el estado de situación de los Consejos Municipales de Garantías de Derechos de NNyA y se presentó la Guía de Recursos para la Prevención y Asistencia en Violencia Familiar de la Provincia de Misiones, que puede ser consultada en la sección de Publicaciones de este sitio.

A continuación de las palabras de intendentes y referentes de los PAL, se presentó la Murga de Mojón Grande, llamada Murga de los Derechos, formada por NNyA de 6 a 15 años, de las Escuelas Nº 193, Nº 331 de Colonia Guatambú y del Bachillerato Nº 8.

Mediante fotos, carteles, afiches y demás producciones, cada municipio presente decoró su stand, para que sea visitado por el resto de las delegaciones. A modo de cierre, los niños, niñas y adolescentes de cada municipio realizaron una presentación libre donde hablaron de sus derechos y de su participación en el proyecto.




Para ver más imágenes de la Feria haga clic aquí



martes, 8 de mayo de 2012

Se pusieron en marcha 11 Planes de Acción Local del Proyecto Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas de Misiones

El 18 de abril de 2012 se firmaron los convenios con los Municipios de Apóstoles, Aristóbulo del Valle, San José, Capioví, San Vicente, Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, Candelaria, Oberá, Ruiz de Montoya y Los Helechos para desarrollar sus Planes de Acción Local para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.


Cada uno de los Planes fue diseñado a nivel local por uno o varios referentes que participaron del Curso Virtual que se desarrolló en el marco del Proyecto Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas.
Este blog presentará las novedades y las actividades realizadas en cada Municipio.


El proyecto tiene como organismos asociados a la Multilateral de Políticas Sociales, la Dirección del Menor, Familia y Discapacidad y el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables dependiente del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Misiones. Cuenta con el apoyo financiero de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.

miércoles, 1 de junio de 2011

Participar entregó los diplomas a los participantes de la región Centro de la primera fase del Curso Virtual


El 31 de Mayo se realizó en el Municipio de Jardín América de la Provincia de Misiones la entrega de certificados a los 51 participantes del Curso Virtual Participar, correspondientes a la Región Centro de la Provincia de Misiones, conformada por los Municipios de Puerto Rico, Capioví, Hipólito Irigoyen, Corpus, Ruiz de Montoya, Jardín América, Aristóbulo del Valle, 2 de Mayo, San Vicente, Garuhape y Gobernador Roca en el marco del Programa Participar por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Misiones que se esta ejecutando en 32 Municipios desde septiembre del 2010.

El Curso Virtual del Proyecto Participar se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil y de gobierno para intervenir en acciones dirigidas a niños y niñas mediante el conocimiento de la Ley de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes de la Provincia de Misiones Nº II – 16 en relación con sus sentidos, alcances e institucionalidad propuestas.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales la Vice-Gobernadora Magister Sandra Daniela Giménez, la Sra. Lidia Batista Sub-Secretaria de la Multilateral de Políticas Sociales, la Ministra de Trabajo y Empleo, Dra. Claudia Gauto, la Lic. María Isabel Kosinski  Directora de Infancia y el Lic. Omar Mora Saade, Jefe del Departamento de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Trabajo y Empleo y de varios de los Intendentes, cada uno de los cuales recibió el listado de las personas que participaron y una base de datos que compila los recursos locales y provinciales con los que cuentan sus municipios, relevados por los participantes del Curso. También se firmaron convenios por la entrega de computadoras. Además, la organización “Casita de Luz” de Capioví  participó con su murga y realizó una obra de teatro en la que se representó el Derecho a la Salud.

La primera etapa del Curso Virtual fue coordinada por el Comité Argentino por el Seguimiento y Aplicación de la Convención de los Derechos del Niño (CASACIDN) en el que se trabajó sobre la profundización del paradigma de la protección integral, su marco normativo, los sistemas de protección, la participación de niños, niñas y adolescentes, la comunicación y el monitoreo y la evaluación.

Actualmente se está desarrollando la segunda etapa del Curso Virtual, cuya coordinación general está a cargo de Estudios y Proyectos. A su vez, cada uno de los módulos está a cargo de cada una de las organizaciones socias del Proyecto. La Unidad I fue elaborada por María Isabel Kosinski, Directora de Infancia, Familia y Discapacidad de la Provincia y trató sobre el fortalecimiento de los Consejos de Garantías de Derechos a nivel municipal. La Unidad II que comenzará el 6 de junio, tratará sobre el Trabajo Infantil y será coordinada por Omar Mora Saade, Jefe del Departamento de Atención de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia.

El Proyecto Participar surgió de un acuerdo entre la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior y Estudios y Proyectos Asociación Civil, con el apoyo de la Sra. Vice Gobernadora de la Provincia y la colaboración del  Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección del Menor, Familia y Discapacitado y el Dpto. Atención a Grupos Vulnerables, Secretaría de Trabajo y Empleo, acerca de la necesidad de empoderamiento de la sociedad civil para la protección de los derechos de los niños y niñas, como parte del compromiso que debe asumir el Estado y la Sociedad.

El objetivo es que tanto las organizaciones de la sociedad civil como las del Estado de la Provincia de Misiones puedan ver fortalecido su rol y capacidades para la difusión de la información sobre los derechos de niños y niñas, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas relacionadas con la temática, y la generación de instancias de participación a nivel comunitario de las niñas y niños, y de colaboración entre ellos/as y los adultos significativos en acciones dirigidas a promover la defensa de sus derechos.